para aprender e impulsar mecanismos que mitigan el Cambio Climático y conservan la biodiversidad de la Orinoquía Colombiana, involucrando al sector privado y a las comunidades locales.
implementando buenas prácticas ambientales y productivas, conservando la biodiversidad en Casanare, Vichada y Arauca.
en más de 127.000 hectáreas en sabanas inundables y más de 258.000 toneladas de CO2 removidas y certificadas.
especies de fauna y flora conservadas.
Enfoque pilar cambio climático
Enfoque pilar cambio climático
Conservación de la biodiversidad en la sabana inundable y su sostenibilidad mediante la venta de bonos de carbono
CO2Bio REDD+: Hacer sostenible la conservación de la biodiversidad en bosques
CO2Bio REDD+: Hacer sostenible la conservación de la biodiversidad en bosques
CO2Bio REDD+: Hacer sostenible la conservación de la biodiversidad en bosques
Certificación proyectos de carbono
Metodología para la cuantificación de la reducción de emisiones y/o remociones de GEI en ecosistemas de humedales continentales
Metodología para la cuantificación de la reducción de emisiones y/o remociones de GEI en ecosistemas de humedales continentales
Innovación disrruptiva para conectar a quienes conservan la biodiversidad con los ciudadanos que quieren mitigar su huella de carbono voluntariamente
CTO & Cofounder
Fundación Cataruben
8:00 am | Bienvenida, presentación del evento y saludo | LATAM USAID Cataruben |
8:30 am | Hacer sostenible la conservación de los bosques privados | Shirley Rojas Molano Cataruben Matt Hyde Cataruben |
8:45 am | Hacer sostenible la conservación de la biodiversidad asociada a humedales continentales | Sandra Duarte Chaparro Cataruben Luisa Fernanda Vega Fundación Wajarí |
9:00 am | Certificación proyectos de carbono | Angela Duque Villegas Proclima |
9:15 am | Conservación de la biodiversidad en la sabana inundable y su sostenibilidad mediante la venta de bonos de carbono |
Harold Arango Programa Riqueza Natural de USAID |
9:30 am | LATAM: Enfoque pilar Cambio climático |
María Lara LATAM Johana Cabrera LATAM |
9:45 am | Lanzamiento plataforma Compensación voluntaria de GEI: CO2mpensave |
María Fernanda Wilches Cataruben |
9:55 am | Entrega de certificados de carbono y recursos por ventas a los beneficiarios del proyecto CO2Bio | Eduwin Hincapié Peñaloza Cataruben |
10:05 am | Intercambio con beneficiarios del proyecto CO2Bio Fase 1 y 2 |
LATAM USAID Cataruben |